MUSEO VIRTUAL DE LIBROS REGIONALES
Chubut



EN ESTA PRIMER PRESENTACIĆN HEMOS SELECCIONADO 8 LIBROS O MANUALES ESCOLARES A LOS QUE HEMOS ANALIZADO DETENIENDONOS EN LA CONCEPCIĆN CON LAS QUE SE ABORDA LO PATAGONICO, LO CHUBUTENSE.
Hemos tenido como referencia el trabajo de Guillermo Williams-El rol del estado provincial en la construcciĆ³n de una āidentidad chubutenseā: representaciones de pueblos originarios y galeses en textos escolares de Chubut (1978 ā 2012).Identidades.NĀ°3, AƱo2-Diciembre, 2012ā¦ trabajo que ha sido un sostĆ©n teĆ³rico importante.
Antecedentes
Hemos seleccionados algunos trabajos y proyectos desarrollados por Instituciones y Universidades que han sido inspiradores a la hora de elaborar la idea del museo virtual de libros anuales regionales
HEA: Historia de la EducaciĆ³n Argentina es una propuesta centrada en la educaciĆ³n primaria y pĆŗblica, desarrollada por la Biblioteca Nacional del Maestros en el marco del proyecto Memoria de la EducaciĆ³n Argentina, busca preservar y difundir los fondos de la BNM y contribuir a la investigaciĆ³n y al conocimiento del pasado de la educaciĆ³n en nuestro paĆs. EstĆ” dirigido a investigadores, docentes de institutos de formaciĆ³n docente, docentes universitarios y alumnos del nivel superior.
Entre las exposiciones se incluye en versiĆ³n digital de las exposiciones que la Biblioteca Nacional del Maestro ha realizado entre el aƱo 2000 y 2003, con los textos, las imĆ”genes y los materiales (catĆ”logos y folletos) que acompaƱaron las exposiciones originales. Nos interesa de todas ellas: El libro de lectura en la escuela argentina āPresenta la digitalizaciĆ³n de pĆ”ginas significativas de numerosos libros desde 1810 a 1950, seleccionados en funciĆ³n de criterios pedagĆ³gicos, por su valor histĆ³rico, bibliotecolĆ³gico y/o estĆ©tico."Su importancia radica en ser documentos relevantes para la comprensiĆ³n de nuestra historia educativa y para la construcciĆ³n de nuestra identidad nacional. Han incidido en la configuraciĆ³n de valores sociales y a travĆ©s de las prĆ”cticas de los docentes, han sido el instrumento por el que se efectivizaron los principios de educaciĆ³n universal.
Proyecto Histelea: Historia Social de la EnseƱanza de la Lectura y la Escritura en Argentina. Desarrollado por el equipo de Historia Social de la EducaciĆ³n de la Universidad Nacional de LujĆ”n. Incorporado al proyecto interuniversitario ALFA PATRE MANES (patrimonio Escolar Manuales Escolares) se propone dar cuenta de las diversas formas en que se cumpliĆ³ la propuesta moderna de formar masivamente lectores analizando la lectura y la escritura como prĆ”cticas socio-histĆ³ricas que atravesaron distintos perĆodos sociales y polĆticos de nuestro paĆs. En su primera fase Histelea se dedicĆ³ al largo perĆodo que va desde "el catecismo colonial a La RazĆ³n de Mi Vida" y en su segunda fase actual encara profundizaciones en la segunda mitad del Siglo XX..
El sitio contiene variados documentos y referencias bibliogrƔficas.
Centro de InvestigaciĆ³n MANES, de la Universidad Nacional de EducaciĆ³n a Distancia de Madrid. Este Centro de InvestigaciĆ³n se dedica al estudio de los manuales escolares de EspaƱa y AmĆ©rica Latina en los siglos XIX y XX, e incluye entre otras cosas una biblioteca virtual de textos escolares y una base de datos de textos escolares.