MUSEO VIRTUAL DE LIBROS REGIONALES
Chubut


1978: LA REGIĆN PATAGĆNICA
TRABAJO REALIZADO POR GARECA, MACARENA; GONZĆLEZ, CARLA; MENDEZ, MICAELA
FICHA BIBLIOGRĆFICA
-
Autor: Castro GarcĆa, Marcelino.
-
Titulo: La región patagónica.
-
Editorial: Material didƔctico Regional.
-
Lugar y año de expedición: Rio negro en 1978.
ĀæCĆMO SE PRESENTA LA REGIĆN PATAGONIA?: LA IDENTIDAD PATAGĆNICA Y CHUBUTENSE
Al ser nacional, se lo piensa desde la idea de formación de los niños para que participen en la sociedad con el fin de ayudar a resolver los problemas de la región, ampliando sus conocimientos a partir de la observación de las riquezas de nuestra Patagonia.
A la región Patagónica se la considera como una āhermosaā y āqueridaā región, estudiĆ”ndola, a partir de las muestras de riquezas de la Patagonia.
Patagonia en el Ćndice
El tema de la Patagonia y la concepción desde la que se la representa se puede apreciar en todo el Ćndice en el que se incluyen diversos temas como la ubicación de las provincias, relieves, climas, flora, fauna, antecedentes históricos, agricultura, ganaderĆa, industria, turismo y otros aspectos sociales y polĆticos.
El texto contiene mapas e ilustraciones junto con actividades dirigidas a los estudiantes.
Cantidad de pƔginas: 80 pƔginas.
TĆtulos:
-
Localización del espacio GeogrÔfico
-
Superficie.Ambiente naturales Patagónicos.
-
Antecedentes históricos ā población.
-
Actividades económicas ā Circuitos productivos.
-
Aspectos sociales.
ā
IMĆGENES Y TEXTOS Las imĆ”genes estĆ”n referidas a la riqueza patagónica. Hay imĆ”genes de la flora, la fauna, los mapas, los tehuelches, y la relación de los colonizadores y los tehuelches. Las imĆ”genes y dibujos se presentan en escala de grises
PƔrrafo destacado
Despedida:
Amigo Lector:
āEspero que te haya sido de utilidad este material didĆ”ctico para tus tareas escolares de este aƱo de estudios y que ahora conozcas un poco mas de la Patagonia, nuestra hermosa y querida región. AsĆ podrĆ”s colaborar mas tardes, con el resto de la sociedad, en identificar las causas y diseƱar estrategias para resolver los problemas regionales, y asĆ mejorar nuestras calidad de vida.ā Marcelino Castro GarcĆa
BREVE DESCRIPCIĆN HISTĆRICA Y POLĆTICA DEL MOMENTO DE LA EDICIĆN
Ya que los libros de textos nacionales, en la dĆ©cada del 1970, bajo el gobierno de facto de Jorge Rafael Videla, casi no poseĆan información de las diferentes regiones y provincias fuera de Buenos Aires, se comenzó a compilar información por parte del Consejo Provincial de Educación, hoy conocido como el Ministerio de Educación, con el objetivo de producir libros de textos escolares con contenido regional. Hacia fines de la dĆ©cada de 1970, momento en el que se editaba el libro āLa región Patagónicaā, el sistema educativo producĆa un cambio curricular, especificando los contenidos que debĆan poseer los libros de la región, comprendiendo diferentes Ć”reas de estudio como geografĆa, clima, relieve, flora, fauna, población, e historia. Este libro refleja cada una de estas Ć”reas, describiĆ©ndolas.
Tapa y PƔginas significativas



